En tiempos donde perder está premiado, donde el dolor le gana el pulso a lo estético, donde prima la enfermería al arte, donde morir se vende barato y donde se endiosa a quien busca a toda costa precisamente eso, Curro nunca encajaría.
“Gris la tarde y nazareno su terno. Los clarines anunciaron la salida del cuarto, de nombre "Agareno", un toro bonito de hechuras, bajo, de los que suele embestir. Salió Antonio Cobos y el toro fue largo. Curro Romero, el del terno nazareno en la tarde gris, salió a recibir al toro junto a la barrera del tendido cinco. Primero fueron dos verónicas por el pitón izquierdo, luego otra imposible de contar por el derecho y como remate media para fundirla como ejemplo del toreo de capa en su más grandiosa expresión. ¡Que nadie toque al toro!, dijo Romero. Y con el capotito recogido, la figura llena de orgullo torero, fue hacia el toro y otra vez surgió el milagro de unas verónicas de ensueño. Hasta un quite, de nuevo con lances para el recuerdo, ofreció el torero de Camas. Allí acabó la corrida. Por el paseo Colón, Sevilla fue, soñando verónicas...."
4 comentarios:
No te metas con José Tomás que tú sabes que a los que consumimos Grupo Prisa nos tiene que gustar... por cohones¡¡¡
1 beso.
P.D: Llamame cuando tengas 1 ratillo.
don francisco romero lopez, un artista incomparable, una autentica figura, si señor.
...la Andonda le dijo al Fillo:
"anda, vete, gallo bronco,
a cantarle a los chiquillos..."...en link "chat noir"...Camarón de la Isla!...salut!
...la Andonda le dijo al Fillo:
"anda, vete, gallo bronco,
a cantarle a los chiquillos..."...en link "chat noir"...Camarón de la Isla!...salut!
Publicar un comentario