
A muchos les sonará a Chino pero en Bruselas y Estrasburgo se decide más de lo que pensamos. Las transferencias de competencias estatales a Europa cada vez son mayores y es en ese foro de donde salen las partidas presupuestarias para nuestros algodoneros, para nuestras más importantes avenidas, etc.
Mayor Oreja solo ha intervenido 19 veces en el parlamento europeo en cinco años de eurodiputado, que yo creo que dan para algo más. Pero es que Carlos Iturgaiz y Pilar del Castillo también tienen unos números para echarse a temblar. Nuestra querida Pilar se ha perdido tres de cada diez plenarios que ha convocado la cámara. Esto nos demuestra lo que significa nuestro voto para este tipo de eurodiputados… el simple sustento del retiro más liviano que le ofrece su propio partido debido a cuestiones que se nos deben escapar.
Echo de menos a esos nacionalismos solidarios que propugnaban el despertar europeo, echo de menos a candidatos con garra, echo de menos una clase política de verdad que anteponga el servicio público a sus propios intereses partidistas, y aún me resisto a pensar que tenemos la clase política que merecemos, ¿seré un iluso?
PD. Por cierto, el que tiene la cara dura más grande de todo el parlamento europeo es un italiano. Se llama Umberto Bossi y solo ha asistido en 5 años a uno de cada diez plenos. Pero no todo es malo, uno de los eurodiputados más activos es español y al César lo que es del César, al menos tenemos uno que se lo toma muy en serio. Es Raül Romeva, miembro de Iniciativa per Catalunya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario